BALONCESTO. LIGA ACB. PLAY OFF TÍTULO. FINAL. 1º PARTIDO. REAL MADRID 84-76 MURCIA ¡¡¡A TIRONES!!!

El Real Madrid se ha impuesto (84-76) al Murcia, en el primer partido del play off por el título, disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

En una secuencia a la que ya estamos acostumbrados los aficionados del Madrid en los últimos tiempos, el partido se desarrolló a tirones. Los acelerones para abrir brecha en el marcador daban paso a frenazos inexplicables, que permitían a los rivales acercarse en el tanteador. Volvíamos a empezar, y así hasta llegar al minuto cuarenta, que alcanzábamos con ocho puntos arriba.

Cabría preguntar al Sr. Mateo los motivos de esta táctica, que entre otras cosas da la impresión de dar vida a los rivales de cara a los siguientes encuentros, todo lo contrario si la victoria hubiera sido rotunda. Encajar veintiocho puntos en el último cuarto sin inmutarse no parece que sea muy entendible. Encajar un parcial de 0-9 sin torcer el gesto tampoco. La querencia del Sr. Mateo a que la vieja guardia, Rodríguez, Rudy y Llull actúe a la vez durante tantos minutos resulta a veces complicada de asumir. Entre los tres, cuarenta y siete minutos en cancha, trece puntos y once de valoración. Destacó en el apartado del desacierto Sergio Llull, diecinueve minutos, dos de valoración, dos puntos y cero de seis en triples.

El Murcia volvió a la zona que le ha permitido llegar hasta la final. Y le salió bien. Fallaron los nuestros los primeros once lanzamientos de tres puntos, realmente inasumible. Corríamos mucho, pero sin saber exactamente por qué ni para qué. Llegábamos al minuto diez con un 18-13 en el marcador, y la afición murciana gritando eso tan original de “si se puede”.

El segundo cuarto comenzó con un parcial de 0-9, que pretendimos romper a base de triples. Rompió la racha Rodríguez, para el 31-33. Yabusele, con un dos más uno nos devolvió a la delantera en el marcador, 34-33. Otro triple del francés puso el 37-33 (parcial de 19-20) con el llegamos al descanso. Dos de quince en triples por nuestra parte.

Puso Mateo a la vuelta del descanso en pista a Facu, Musa, Hezonja, Causeur y Tavares. Aumentó la presión en defensa y el acierto en ataque. El parcial se fue a un 16-4. Murcia perdía balones, hasta seis en este tramo. Minuto treinta, 64-48 (parcial de 27-15).

Quizás alguno dio el partido por terminado en ese instante. Diagne hacía falta en el bloqueo en todas las acciones atacantes de Murcia, con el permiso y la aquiescencia arbitral. Murcia anotaba tres triples seguidos, para un parcial de tres once. Volvía a escucharse el “si se puede”, en un revival de aquellos éxitos de cintas de casette a la venta en las gasolineras de las carreteras de España.

El caso es que la vieja guardia resistía el envite, y era capaz de aguantar la distancia en torno a los diez puntos. Minuto cuarenta, 84-76 (parcial de 20-28).

Destacados: Musa (20-16), Facu (16-11), Hezonja (13-11), Tavares (11-8), Yabusele (11-8), Poirier (10-7).

Tiro de uno 19 de 20 (95%), Tiro de dos 22 de 47 (47%), Tiro de tres 7 de 25 (28%), Asistencias 19-14, Pérdidas 6-10, Rebotes defensivos 26-24, Rebotes ofensivos 14-6, Recuperaciones 3-4, Tapones 2-2, Faltas personales 17-21.

Buenos días a todos. HALA MADRID.

Deja un comentario