BALONCESTO. LIGA ACB. PLAY OFF TÍTULO. 3º PARTIDO. MURCIA 73-84 REAL MADRID ¡¡¡ TREINTA Y SIETE VECES CAMPEÓN!!!

El Real Madrid se ha impuesto (73-84) al Murcia, en el tercer partido del play off por el título de Liga ACB, disputado en el Pabellón de los Deportes de Murcia. Con este triunfo, el Real Madrid se proclama Campeón de Liga, logrando su entorchado número treinta y siete.

Triunfo incontestable del Real Madrid en este play off final, que se lleva por un rotundo y contundente tres a cero. En ningún momento dio Murcia impresión de que podía poner en peligro el triunfo de los nuestros.

Apelaba Sito Alonso a valores como la intensidad, y desde luego que tiraron de ella sus jugadores. Lo malo (para sus intereses) es que enfrente tenían a unos contrarios con su misma disposición a la pelea, pero de mucha mayor calidad baloncestística. Era cuestión de ir madurando el partido poco a poco, como hicieron los pupilos de Mateo, que mataron el partido en un magnífico tercer cuarto en el que endosaron treinta y cuatro puntos a su rival.

Y eso que habíamos comenzado perdiendo el primer cuarto (19-17). Tavares fue de menos a más, tras unos comienzos un tanto blando en sus acciones. Ambos entrenadores pidieron revisión en un par de acciones. Radebaugh apelaba a acciones ajenas al reglamento, algo que ha repetido a lo largo de toda la serie. La afición local volvió con aquello de “así gana el Madrid”.

Rodríguez no tuvo su mejor noche. Tres errores seguidos del base puso al Murcia cuatro arriba. Llull salía a cancha por Hezonja. Gorro de Poirier. De los comentaristas hablaremos después. Los colegiados no dieron tregua a Tavares, ni en defensa, ni en ataque. Un partido más, tuvo Edy que soportar un palizón impropio. Los triples seguían sin entrar. Tres de diez en este apartado. Murcia ponía distancia en el marcador, 40-32 (parcial de 21-15) al llegar al minuto veinte, con una actuación arbitral que generaba dudas.

Causeur sufrió una técnica por parte de Pérez Pizarro ya con el tiempo finalizado. Con el lanzamiento del tiro libre se reanudó el partido. Personal de Tavares. Se revisa la acción y se sanciona como falta intencionada al sacar un codo Edy. El Sr. Angulo vio rápido la infracción, un segundo más tardó Fermoso. Llegábamos al ecuador del cuarto ocho abajo (53-45). Dos triples de Musa y uno de Campazzo dieron la vuelta al electrónico (53-54). Apareció entonces Hezonja para sumarse a los anteriores. Falta en ataque del Murcia. Minuto treinta 56-66 (parcial de 16-34).

Recuperó resuello el equipo local con un cinco cero de inicio. Abalde anotaba de tres. Con seis abajo, Murcia perdía en un minuto a Diagne y Morin por cinco faltas personales. Diez arriba 67-77. Poirier se quedaba en el suelo tras un choque con Yabusele. Los colegiados no paran el partido, lo que propicia un ataque cinco contra tres de Murcia, que tampoco detiene el juego. Sito Alonso, que se había hundido en el banquillo tras el chaparrón del tercer cuarto, saltó exaltado por algún motivo espurio. De nuevo gritos de “así gana el Madrid”. Falta en ataque de Hezonja con el defensor en movimiento lateral. Ahora tocaba el “si se puede”, síntoma inequívoco de la derrota para el equipo de los cantantes. Minuto 40, 73-84 (parcial de 17-18).

La afición murciana se puso de pie para despedir a su equipo. “Pocas veces se ha visto esto”, decía alborozado Fermoso, que ya llevaba desde el tercer cuarto poniendo excusas a la derrota local y no reconociendo ningún mérito al triunfo del Madrid. Peor aún don Lucio Angulo, un tipo que juega con los veteranos del Madrid, y que jamás ve alguna acción controvertida favorable a los intereses de nuestros jugadores. En cualquier caso, nada nuevo bajo el sol por parte de ambos.

Manifestaba Mateo al final “grandísima temporada, tristes por la Euroliga, setenta y dos victorias en ochenta y seis partidos. Orgulloso de mis jugadores. Trabajo día a día, enormemente, con honestidad. Estoy muy bien rodeado”.

Después llegaron las declaraciones de Hezonja: “Llull es el héroe de nuestro vestuario”, para añadir “ojalá pueda dar muchos triunfos en los próximos años (Hezonja)”, en un aviso a los dirigentes para su continuidad en el equipo.

Destacados: Musa (27 de valoración, 18 puntos), Facu (26-13), Hezonja (16-17), Poirier (15-7), Llull (10-9).

Tiros de uno 18 de 20 (90 %), Tiros de dos 21 de 37 (57%), Tiros de tres 8 de 18 (45%), Asistencias 15-13, Pérdidas 9-13, Rebotes defensivos 19-32, Rebotes ofensivos 10-4, Recuperaciones 8-7, Tapones 1-6, Faltas personales 25-14.

Fin de la temporada. Nos vamos con el buen sabor de boca de la Liga conquistada, a más de los otros dos títulos conseguidos y la espina de la Euroliga. Conviene, en cualquier caso, reconocer que la temporada del equipo ha sido buena, y que posiblemente en el fragor de la batalla y las prisas de la crónica rápida haya cometido excesos con alguna de mis críticas. Les diría que intentaré mayor prudencia en el futuro, pero me conozco. Ustedes sabrán comprenderme.

Enhorabuena a todos los madridistas por una temporada excelsa, tanto en baloncesto como en fútbol, si bien nunca olvidemos que lo mejor siempre está por venir. HALA MADRID.

Deja un comentario